Hola, ¿cómo te ha ido con las preguntas de los artículos anteriores?, me imagino que debes haberte dado cuenta de un montón de cosas que hablan directamente de ti y el mundo en el que vives… ¿has conversado de lo que has visto en los artículos anteriores con alguien?, te invito hacerlo, si no lo has hecho… sólo para ordenar, a partir de lo que hemos visto, una conversación transformadora, cuando adquiere este carácter, no es algo que tenga una forma determinada, ni un cómo formateado, se da en sí misma, es dinámica, adquiere muchas formas, se habla de muchas cosas y tiene la facultad de poder permitirte entender las cosas de una manera nueva, el límite de la conversación es la conversación misma… No transforma lo que sucede a nuestro alrededor, transforma como entendemos nuestro alrededor, como nos entendemos a nosotros mismos.
Una conversación transformadora, es básicamente una conversación sobre ti mismo, dónde te permites transformar aquellas cosas que te limitan, mirar aquellas que hoy en día no te permites ver, transformando la forma que tienes de conversar lo que eres.
¿Qué te gustaría empezar a transformar?
¿Qué quieres transformar de ti?
Coméntame que reflexión aparece en ti al hacerte estas preguntas. Te invito a ayudarme a construir el significado de una conversación transformadora.
Cariños.