Hasta el momento hemos tratado de entender entre todos, qué es una conversación transformadora, ahora nos detendremos un poco para entender el “¿para qué?”, de una conversación transformadora… Ellas nacen cuando te das cuenta de que hay algo que no está sucediendo en tú vida, y por más que intentas haciendo o dejando de hacer eso que normalmente sucede en una situación, sigue ocurriendo. Son experiencias que evaluamos como negativas y caemos recurrentemente en ellas, ¿cómo las evitamos?, ¿cómo evitamos seguir sufriendo de las mismas experiencias?
Una conversación transformadora nace cuando quieres hacerte cargo de lo que te pasa. Eso que te pasa debes reconocerlo como algo que te pasa sólo a ti, y no sabes cómo resolverlo… míralo de esta forma te da la posibilidad única de comprender quién eres y desafiarte a ser acompañado en transformar la forma en que ves la situación, transformando la forma en que hablas de ella.
Te regalo el siguiente ejercicio, detente un momento, respira y reflexiona en las siguientes preguntas, date permiso para dejarte sorprender por tus respuestas… cuando estas lleguen… no las fuerces.
Detenernos a mirar y desglosar estas preguntas nos da la oportunidad única de entender lo que somos y lo que nos hemos permitido llegar a ser. Nos regala la oportunidad de transformarnos decidiendo el tipo de persona que quieres ser.
Coméntame que reflexión aparece en ti al hacerte estas preguntas. Te invito a ayudarme a construir el significado y el para qué de una conversación transformadora.
Cariños.